Las estrategias de ahorro de agua, reciclaje y captación pluvial ya son una prioridad en esta gran metrópoli de más de 20 millones de habitantes.
Aprendiendo a Generar Impactos Positivos con la Edificación: Edificios Regenerativos
Edificios Regenerativos. En la asignatura de Arquitectura Pasiva parte de la maestría de Arquitectura Sustentable en la Universidad Cuauhtemoc (Campus Querétaro, México), impartida por la arquitecta Susana García San Román, una de las actividades es analizar varios casos de estudio de proyectos pioneros certificados según el estándar Reto del Edificio Viviente del International Living Future Institute. Aprendiendo de las estrategias implementadas en estos Edificios Regenerativos que son autosuficientes en agua y energía y además no generan residuos.
Regenerative Buildings. In the subject Passive Architecture, part of the Masters program in Sustainable Architecture at the University Cuauhtemoc (Campus Queretaro, Mexico), taught by the architect Susana Garcia San Roman, one of the activities is based on analize Case Studies of pioneer buildings certified under the standard Living Building Challenge by the International Living Future Institute. Learning from the implemented strategies in these regenerative buildings, net zero energy, net zero water and zero waste.
Pioneros en Diseño Biofílico
Nuestro proyecto de Casa Bioclimática en Tequisquiapan, Querétaro, ha sido el primer proyecto de México en ser publicado en el Mapa de Proyectos de DIseño Biofílico del International Living Future Institute: https://maps.living-future.org/estein-bioclimatic-house